fbpx
09
Vie, May

Interés General

La Confederación General del Trabajo (CGT) se encamina a convocar un nuevo paro general de 24 horas antes del 10 de abril, en rechazo a la política económica y laboral del gobierno de Javier Milei, y como respuesta a la represión policial durante la marcha de jubilados en el Congreso.

El cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, confirmó la decisión durante el primer congreso nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), realizado este jueves en el salón Felipe Vallese de la sede de la CGT.

"El jueves vamos a tener una reunión del Consejo Directivo, pero lo que sí consensuamos todos, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", sostuvo Daer.

La medida será oficializada en la reunión del Consejo Directivo de la CGT, programada para el próximo jueves en la sede de Azopardo 802, donde se definirán los detalles de la convocatoria y el plan de lucha a seguir.

Motivos del paro y tensiones internas

El nuevo paro general de la CGT surge en un contexto de creciente conflictividad social y sindical, y responde a varios factores:

  • Represión en la marcha de jubilados: La manifestación frente al Congreso terminó con una fuerte represión policial que dejó varios heridos, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió lesiones graves.
  • Rechazo a la desregulación del sistema de obras sociales: Los gremios se oponen a la reforma impulsada por el gobierno, que busca modificar el esquema de financiamiento de las prestadoras de salud sindicales.
  • Negociaciones salariales en paritarias: La CGT busca presionar en el marco de las discusiones salariales, en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.

Desde el interior del sindicalismo se reconoce que el sector "dialoguista" dentro de la CGT, encabezado por Daer, Octavio Arguello y Carlos Acuña, está perdiendo fuerza frente a una línea más combativa que presiona por acciones directas contra el gobierno.

Tercer paro contra Milei

En caso de confirmarse, esta será tercer paro nacional contra la gestión de Javier Milei. La CGT ya había convocado a dos paros anteriores:
- 24 de enero de 2024, en rechazo al DNU 70/23 y la Ley Ómnibus.
- 9 de mayo de 2024, en medio del debate por la reforma laboral y el ajuste fiscal.

En su comunicado oficial del miércoles, la CGT expresó su "enérgico repudio" a la represión en Plaza Congreso y denunció que el gobierno "utilizó millonarios recursos del Estado para reprimir de manera violenta, insensata e ilegal".

El próximo jueves, cuando el Consejo Directivo de la CGT se reúna en su sede, se definirán los detalles de la medida, que promete marcar un nuevo capítulo en la disputa entre el sindicalismo y el gobierno de Milei.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música