fbpx
26
Mié, Mar

Interés General

Este martes, el intendente Pablo Grasso firmó un convenio con la Universidad John F. Kennedy, con el objetivo de brindar apoyo y reconocimiento a los empleados municipales y sus familiares directos, otorgando beneficios económicos en los aranceles de sus estudios.

El acuerdo refuerza el compromiso de la gestión municipal de ampliar las oportunidades de formación y crecimiento para los trabajadores del municipio.

Del acto participaron el representante legal de la universidad, Jonathan Santos Gareca, y la asesora Damaris Ávila, del Punto Kennedy en Río Gallegos. También estuvieron presentes la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub; la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho; y el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Pedro Mansilla, junto a miembros de la comisión directiva.

Descuentos en aranceles y modalidad de estudio

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, destacó la importancia del convenio:

"Este acuerdo representa un beneficio más para los empleados municipales, ya que contempla un 10% de descuento en los aranceles tanto para ellos como para sus cónyuges e hijos. Es una gran oportunidad académica, con una amplia oferta de carreras de grado, tecnicaturas y diplomaturas, que podrán cursar de manera virtual. No solo contribuye al crecimiento personal de los empleados, sino que también es una forma de reconocimiento del municipio hacia quienes buscan su desarrollo profesional".

Por su parte, el representante legal de la Universidad Kennedy, Jonathan Santos Gareca, agradeció al intendente y su equipo por concretar este convenio:

"Traer la Universidad Kennedy, una institución con prestigio en Buenos Aires, a Río Gallegos es una posibilidad muy valiosa, especialmente para aquellos jóvenes que terminan el secundario y, por razones económicas, no pueden trasladarse a otras ciudades para estudiar. También es una oportunidad para quienes no pudieron continuar sus estudios en su momento y ahora, con este beneficio, pueden hacerlo".

La asesora de la Universidad Kennedy, Damaris Ávila, detalló la oferta académica:

"Disponemos de más de 30 carreras, entre grados, tecnicaturas y posgrados. Todas son 100% virtuales, lo que significa que los alumnos no necesitan viajar. La modalidad incluye foros, trabajos prácticos y contacto directo con los profesores. Además, quienes deseen obtener más información pueden acercarse al Punto Kennedy en Río Gallegos".

Respaldo del sindicato y el municipio

El secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, celebró la firma del convenio y resaltó su impacto:

"Desde el sindicato, hemos tomado conocimiento de muchos hijos de empleados municipales que, por cuestiones económicas, no pueden acceder a una carrera universitaria fuera de la provincia. Este convenio permite que tanto ellos como los trabajadores municipales puedan formarse sin tener que dejar la ciudad. Es una gran posibilidad para quienes se animen a dar el paso y empezar o retomar una carrera".

Finalmente, el intendente Pablo Grasso destacó la apuesta del municipio por la capacitación de los empleados:

"Desde que asumimos, casi dos mil empleados han accedido a distintas instancias de formación. Ahora, con este convenio, buscamos seguir ampliando las oportunidades educativas. La virtualidad no significa estudiar menos, sino todo lo contrario: permite compatibilizar la formación con la vida cotidiana. Queremos que la mayor cantidad posible de trabajadores municipales puedan acceder a estos beneficios y seguir creciendo profesionalmente".

Grasso también subrayó el respaldo del sindicato en la capacitación del personal y la importancia de generar nuevas herramientas de formación:

"La educación es clave para el desarrollo de nuestra comunidad. Este convenio es un paso más en el camino de brindar más y mejores oportunidades a nuestros trabajadores".

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música