fbpx
17
Sáb, May

Interés General

En el marco del 77° Periodo de Sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció una serie de inversiones y proyectos que buscan fortalecer la infraestructura urbana, el desarrollo económico y el acceso a la vivienda en la ciudad.

Con una inversión municipal superior a $9.000 millones, el jefe comunal destacó que, a pesar del difícil contexto económico y la falta de respaldo del Gobierno Nacional y Provincial, su gestión sigue avanzando con obras claves para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

"No vamos a quedarnos esperando que otros nos resuelvan los problemas. Con planificación y esfuerzo, estamos concretando proyectos que generan empleo y transforman la ciudad", enfatizó Grasso.

Obras públicas y mejoras en infraestructura

Uno de los principales ejes de los anuncios estuvo centrado en la obra pública, con intervenciones en múltiples sectores de la ciudad:

- Centro de Interpretación de Flora y Fauna en la Reserva Natural Mata Verde, con una inversión de $346 millones.
- Finalización de 1.500 metros de bicisenda en Av. Almirante Brown, con planes de ampliación.
- Intervención paisajística de la Laguna Ortiz, con un presupuesto de $1.462 millones.
- Finalización del Planetario en la Costanera Almirante Brown ($342 millones).
- Entrega de viviendas: 50 unidades del Programa Reconstruir y 87 del Plan Casa Propia.
- Nuevo Gimnasio Polideportivo en el Barrio Municipal ($912 millones).
- Refacción y ampliación del Gimnasio Benjamín Verón ($728 millones) y del Albergue Municipal en el Juan Bautista Rocha ($1.082 millones).
- Adoquinado en la calle Maradona y obras cloacales, con una inversión de $3.336 millones, tras la paralización de la obra por parte de Nación.
- Ejecución del cordón cuneta en el Barrio Juan Pablo II ($450 millones) y en Av. Néstor Kirchner ($433 millones).

Además, luego de la temporada invernal, la Municipalidad licitará la construcción de un nuevo Gimnasio Municipal, en una ubicación que será decidida por los propios vecinos mediante votación.

Producción, comercio y turismo: nuevas oportunidades

Grasso también anunció proyectos que buscan potenciar el desarrollo productivo y comercial de la ciudad:

- Creación del Polo Gastronómico en la Costanera, atrayendo inversiones privadas y generando empleo.
- Construcción del Polo Productivo en YCF, con un galpón municipal de 825 m² y espacios para emprendedores locales ($535 millones).
- Apertura de la Casa de Promoción Turística en Caleta Olivia, con el objetivo de fortalecer la integración regional.
- Desarrollo de un Criadero Municipal de trucha arcoíris, con una producción estimada de 3,5 toneladas anuales, destinado al mercado local y financiado con fondos municipales.

Más seguridad y participación ciudadana

En cuanto a la seguridad, Grasso anunció el lanzamiento del programa “Vecinos Protectores”, que capacitará a ciudadanos para denunciar irregularidades y contribuir al orden urbano. También se fortalecerá el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana Municipal.

Deporte, educación y compromiso con la comunidad

El intendente resaltó la importancia del deporte y la educación, con anuncios concretos:

- Colocación de césped sintético en la cancha de fútbol del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai ($186 millones).
- Finalización del Jardín Maternal Municipal ($70 millones), abierto a toda la comunidad.
- Expansión de la Escuela de Oficios y Emprendimientos, en convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
- Ampliación del programa de turismo social, con circuitos gratuitos para vecinos.

"Seguimos adelante, con o sin apoyo"

El discurso de Grasso dejó en claro que la ciudad no se detiene a pesar del difícil contexto económico. "A pesar de las adversidades económicas y la falta de apoyo provincial y nacional, seguimos gestionando para transformar la realidad de nuestros vecinos con eficiencia y planificación", concluyó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música