Este sábado, la Gendarmería Nacional halló 2,7 toneladas de alimentos inmovilizados en un depósito de Capital Humano ubicado en Tafí Viejo, Tucumán. El allanamiento se realizó en el marco de una denuncia contra la ministra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionario público, debido a que la mercadería no se distribuía y corría riesgo de vencimiento desde diciembre del año pasado.
Según una nota de Ámbito, los gendarmes arribaron en dos camionetas a los Talleres Ferroviarios, cuyo acceso se encuentra por avenida Independencia y Osvaldo Costello, a las 10 de la mañana y se retiraron a las 16 horas. Durante la inspección, constataron la presencia de más de 2,7 toneladas de productos alimenticios, incluyendo aceite de girasol, aceite mezcla, lentejas, garbanzos, leche en polvo, puré de tomate, pasta de maní y yerba mate. Del total, más de dos millones de productos estaban listos para ser distribuidos, mientras que aproximadamente 600.000 productos esperaban autorización de control de calidad para evitar su entrega en mal estado o vencidos.
Una fuente de Ámbito reveló que durante el procedimiento, gendarmes y personal judicial recorrieron el depósito y extrajeron muestras aleatorias de los pallets para verificar las fechas de vencimiento y la información en el exterior de los fardos de alimentos. Los primeros productos en vencer serían, según datos proporcionados, la leche en polvo en septiembre.
El juez federal de Tucumán, José Díaz Vélez, ordenó la medida a pedido del fiscal federal Agustín Chit, en la causa "Pettovello Sandra s/ incumplimiento de deberes de funcionario", iniciada el 28 de mayo tras una denuncia de organizaciones sociales del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios.
El escándalo de los alimentos almacenados escaló rápidamente, provocando que el presidente Javier Milei destituyera al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre. "A raíz de una información recibida sobre el estado y fechas de vencimiento de determinados productos adquiridos por el gobierno anterior (los cuales se encuentran en los galpones de Villa Martelli y de Tafí Viejo, en la provincia de Tucumán del ex Ministerio de Desarrollo Social), se ha llevado a cabo una auditoría y se ha decidido limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”, informó el Ministerio de Capital Humano.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música