fbpx
30
Mié, Jul

Medio Ambiente

El personal participó de una jornada en el Centro de Interpretación del Estuario. Buscan que sean referentes del cuidado ambiental en la costanera.

Este viernes por la tarde, se llevó adelante una capacitación en el Centro de Interpretación del Estuario, orientada al personal de la Guardia Urbana, con el objetivo de reforzar su formación en torno al sistema de reservas naturales urbanas de la ciudad.

La iniciativa fue organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Agencia Ambiental, en conjunto con la ONG Ambiente Sur, y apunta a fortalecer la labor de los agentes que diariamente interactúan con vecinos, vecinas y turistas en la costanera local.

Vanina Ibáñez, coordinadora de Educación Ambiental de Ambiente Sur, destacó el valor de este encuentro:

“La charla tiene como objetivo compartir el trabajo que realizamos desde la ONG y desde la Agencia Ambiental, y también brindar información sobre los ambientes naturales que conforman las áreas protegidas municipales”.

La capacitación no fue casual: surgió como respuesta al interés de los propios agentes, que en distintas ocasiones consultaron a los guardianes del estuario o se acercaron al Centro para interiorizarse sobre estas temáticas.

“Son actores fundamentales para multiplicar el mensaje del cuidado ambiental”, resaltó Ibáñez.

Durante la jornada se abordaron temas clave como protocolos de actuación ante presencia de fauna silvestre en situación de emergencia, algo que los agentes enfrentan con frecuencia.

“Muchas veces ellos llegan antes que nosotros cuando aparece un pingüino, un ave lastimada o un lobo marino en la costa”, explicó Juan Alvarado, titular de la Agencia Ambiental.

Alvarado remarcó que esta será la primera de varias instancias de formación previstas:

“Queremos que sean nuestros embajadores en la costanera y la reserva. Son quienes están todos los días en la calle, por eso deben conocer bien nuestro sistema de reservas naturales urbanas”.

La capacitación refuerza el compromiso del municipio con la educación ambiental y la protección del patrimonio natural, y apunta a consolidar una red de actores locales que puedan acompañar y promover el cuidado del estuario y sus especies.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música