fbpx
09
Mié, Jul

Medio Ambiente

La Agencia Ambiental y la Secretaría de Construcción recordaron que la Ordenanza 6709 prohíbe su uso, pero aún se siguen utilizando.

En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas, personal de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial y de la Agencia Ambiental Municipal realizaron este miércoles una jornada de concientización en la vía pública, con el objetivo de informar a la comunidad sobre los efectos nocivos de las bolsas de plástico descartables y promover su reemplazo por alternativas ecológicas.

Durante la actividad, se entregó folletería informativa, se conversó con vecinos y comerciantes y se exhibieron opciones reutilizables para el transporte de compras cotidianas. Según explicó Juan Alvarado, titular de la Agencia Ambiental, la recepción por parte del público fue “muy buena” y la mayoría de los consultados mostraron interés en cambiar sus hábitos.

> “Desde el año 2009 está vigente en Río Gallegos la Ordenanza Municipal N° 6709, que prohíbe el uso de bolsas plásticas tipo camiseta, pero todavía se siguen utilizando, no solo esas, sino también otras variantes de bolsas de plástico”, comentó Alvarado.

El funcionario remarcó que el principal problema radica en la persistencia de estos residuos en el ambiente, ya que una bolsa plástica puede tardar más de 150 años en degradarse, generando contaminación en ríos, costas, suelos y afectando gravemente a la fauna.

Desde el Municipio recordaron que está en curso un plan de inspecciones informativas a comercios locales, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente y acompañar con estrategias de transición hacia insumos biodegradables o reutilizables.

La jornada cerró con una actividad simbólica de recolección de residuos livianos en sectores céntricos de la ciudad.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música