fbpx
11
Dom, May

Redes Sociales

Australia busca consolidarse como líder en la regulación de las redes sociales con una legislación que impone estrictas medidas para proteger a los menores de 16 años.

Según el proyecto presentado este jueves ante el Parlamento, las plataformas digitales como TikTok, Instagram y Facebook enfrentarían multas de hasta 50 millones de dólares australianos (equivalentes a 32,5 millones de dólares estadounidenses) si no logran evitar el acceso de niños a sus servicios.

Medidas pioneras a nivel global

La iniciativa colocaría a Australia entre los países con regulaciones más estrictas para redes sociales, superando incluso a leyes recientes adoptadas en España y Estados Unidos. La ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, explicó que el enfoque de la legislación pone la carga de responsabilidad directamente sobre las plataformas tecnológicas y no sobre los padres o los menores.

“La seguridad y la salud mental de nuestros jóvenes deben estar protegidas. Estas medidas buscan que las empresas asuman su responsabilidad en el cuidado de los usuarios más vulnerables”, señaló Rowland durante la presentación.

Desafíos en la implementación

A pesar de las intenciones, aún quedan dudas sobre cómo se llevarán a cabo estas restricciones. Las plataformas estarían obligadas a implementar sistemas de verificación de edad, pero también deberán garantizar la eliminación de cualquier información sensible utilizada para este fin, en línea con nuevas disposiciones de privacidad.

Expertos, como Katie Maskiell de UNICEF Australia, advierten que estas medidas podrían empujar a los jóvenes a buscar alternativas menos reguladas y potencialmente más peligrosas. Además, las empresas tecnológicas han expresado preocupación sobre la viabilidad técnica de cumplir con estas demandas en el plazo de un año que propone el gobierno.

Exenciones y casos similares en el mundo

La ley propuesta incluye exenciones para servicios considerados esenciales o educativos, como YouTube, WhatsApp y plataformas de videojuegos en línea. Sin embargo, esto no ha calmado las críticas. Analistas temen que las excepciones puedan debilitar el impacto real de la normativa.

Australia no está sola en este esfuerzo. En España, una legislación aprobada en junio prohíbe el uso de redes sociales a menores de 16 años, mientras que en Florida, Estados Unidos, una ley similar para niños menores de 14 años entrará en vigor en enero. Sin embargo, en ambos casos, los métodos de verificación de edad aún no se han definido completamente, un desafío que también enfrenta Australia.

Un paso importante, pero no definitivo

Rowland subrayó que la nueva legislación busca un equilibrio entre la protección infantil y la privacidad de los usuarios, pero advirtió que no será una solución universal. “Esto no resolverá todos los problemas, pero es un paso necesario para construir un entorno digital más seguro para nuestros niños”, concluyó.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música