El Congreso Provincial del PJ en Santa Cruz denunció la subordinación del gobernador Claudio Vidal al plan de ajuste de Javier Milei, alertó sobre el deterioro social y llamó a la unidad para recuperar un proyecto con justicia social.
El PJ santacruceño endurece su postura contra Vidal y Milei: “Gobierno sin rumbo, subordinado y cómplice”
En una jornada cargada de definiciones políticas, el Congreso Provincial del Partido Justicialista de Santa Cruz se reunió en Río Gallegos y emitió un documento con duras críticas al gobernador Claudio Vidal y al presidente Javier Milei. El texto denuncia un “modelo de ajuste y entrega” que golpea al pueblo trabajador y llama a construir una alternativa peronista movilizada y territorial.
“El peronismo no especula: actúa”, reza el documento aprobado por los congresales, que acusa a Vidal de encabezar un “gobierno provincial sin rumbo, sin planificación ni estrategia de desarrollo”, subordinado a los dictados de un gobierno nacional que desprecia la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.
El Congreso expresó su preocupación por la falta de un sistema de salud digno y criticó la alineación del gobierno de Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyas recetas generan hambre y exclusión. También alertó sobre las consecuencias de una posible reforma previsional que “condene a nuestros jubilados a la miseria”.
En este contexto, el PJ convocó a “levantar con fuerza la voz y la bandera de nuestro pueblo”, haciendo un llamado a la unidad con coherencia doctrinaria y vocación transformadora. “Necesitamos un peronismo movilizado, territorial, con iniciativa política, vocación de gobierno y voluntad de transformación”, afirmaron los congresales.
Otro de los temas analizados fue la Acordada 37/2025 de la Cámara Nacional Electoral, que refiere a la suspensión de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias). El Congreso destacó que esta decisión afecta la dinámica democrática en espacios populares como el peronismo, y llamó a actuar con madurez, inteligencia y firmeza, construyendo unidad real con protagonismo militante, organización y representación genuina.
Además, se analizó el comportamiento de algunos afiliados que se apartaron gravemente de los principios doctrinarios del peronismo, situación que quedará en manos de los órganos correspondientes dentro de la estructura partidaria.
Según trascendió, dentro de los próximos 30 días podría haber un nuevo Congreso Provincial en lugar a definir.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música