La Municipalidad de Río Gallegos continuó esta tarde con la realización de reconocimientos a diversos e históricos comerciantes de nuestra ciudad que a pesar de los avatares y momentos incluso de mucha incertidumbre a lo largo de los años, se han mantenido firmes desarrollando su actividad.
En primer lugar, el intendente Pablo Grasso, acompañado por la secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesán Sancho, y la diputada por Río Turbio, Karina Nieto, reconocieron a la Ferretería Doña María (ubicada en Mariano Moreno y Congreso), cuyo propietario Rubén “Tito” Bermúdez tiene hace ya cuarenta años.
Allí, una vez entregada la placa, “Tito” agradeció el gesto de la comuna y pidió sostener el trabajo que se viene realizando, e incluso vecinos del barrio Del Carmen se acercaron para saludarlo.
Luego, la comitiva se trasladó hasta Kirchner 1075, para reconocer a Casa Lamas, tradicional comercio de la ciudad capital que el año que viene cumplirá 60 años, aunque antiguamente fue sastrería desde la década del 30.
En este caso, Dora López, propietaria de la firma, acompañada por su hija y nieta recibió el reconocimiento en mano. En la oportunidad agradeció el gesto y contó algunos momentos de la historia del local.
Luego fue el turno del reconocimiento a Casa Conesa, cuyo local se encuentra ubicado en Avenida Kirchner, a metros de su intersección con Avenida San Martín. Allí, Aurelio y María Inés recibieron la placa de reconocimiento, un gesto que valoraron y agradecieron. Además, plantearon la necesidad de seguir trabajando para mejorar el aspecto de la ciudad.
Una vez concluida la recorrida, Lanesán Sancho planteó que “desde que comenzamos la gestión venimos acompañando a los comerciantes y emprendedores locales que siguen apostando año a año a nuestra ciudad. No sólo porque aportan a lo propio, a lo local, sino porque es un sentido de contagio también para los que empiezan a emprender hoy”.
Lanesán Sancho remarcó que “una historia como la de Casa Lamas, que empieza en 1932 con una sastrería, o la de Casa Conesa que cumple 60 años; tanto como la ferretería que hace 40 años que está y sigue apostando genera contagio. Ellos nos cuentan sus historias, sus recaídas, pero siguen de pie aun habiendo pasado una pandemia entre tantas otras cosas”.
Por su parte, la diputada Karina Nieto señaló que “la realidad es que esto es emocionante. Que se pueda acompañar desde la Municipalidad a los emprendedores, casi pioneros de la ciudad, es algo que genera mucha emoción. Ellos, desde el relato marcan las distintas vivencias que han ido atravesando durante todo este tiempo. Muchos de ellos son vecinos santacruceños que, como digo, son resilientes. Es decir, sabemos levantarnos del dolor y salir adelante de todas las situaciones, y qué mejor ejemplo que este. Y la posibilidad nuestra de decirles gracias de una manera muy simple pero que corresponde como ejemplo que son de cómo hacer las cosas”, valoró.
Finalmente, destacó que “así como se hace desde el Estado el acompañamiento a quienes se están iniciando en la actividad comercial también está bueno hacerlo a quienes marcaron el rumbo”.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música