El ministro del Interior y dirigente de la Cámpora se refirió a la dinámica actual del oficialismo. Crítico con el ex presidente de Cambiemos apuntó contra el “condicionamiento” del FMI y rechazó el discurso de odio de los libertarios. También fue consultado sobre su potencial candidatura presidencial.
En declaraciones a Perfil, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se refirió a la dinámica política y económica actual. En lo que respecta al impacto de las relaciones internacionales en el país, señaló: “Veo oportunidades como las vi, como las vimos, como las vio Néstor, cuando dijo tenemos que salir del Fondo Monetario Internacional para poder decidir, para poder tener soberanía sobre el futuro y sobre las decisiones que se toman para poder desarrollar la Argentina, cuando digo desarrollar digo empleo. Una cosa es crecimiento solo”.
“La existencia del Fondo Monetario condiciona la soberanía económica, porque acordamos un plan que es el que se negoció, para algunos muy bueno, para unos bueno y para otros malo”, agregó el dirigente de La Cámpora tras comentar también su gira por Israel y España.
En relación a la interna del Frente de Todos, el ministro del Interior insistió en que “en el Frente tenemos un acuerdo común, que es, todas nuestras discusiones tienen que ver con cómo resolver los problemas que dejó Macri, que no hace falta decirlo”. “Hay un consenso generalizado entre empresarios y trabajadores que destruyó parte del presente de la Argentina e hipotecó el futuro. Es el acuerdo posible, es el acuerdo al que se llegó. Tengo mis diferencias, pero lo más importante es que los dirigentes de Cambiemos”, recalcó.
Respecto de la figura de Javier Milei, señaló sobre su involucramiento en política: “Valoro que se metan todos. No valoro el discurso del odio”. “Veo peligroso para la sociedad la fantasía de atacar al otro, de eliminar al otro, esas fantasías que generalmente fueron del anti-peronismo con el peronismo, de ahí que terminar con el peronismo, proscribir, hacerle golpes, prohibir la palabra Perón, todas esas fantasías lo que hicieron fue fortalecer la identidad”, sostuvo al rechazar también las actitudes de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Respecto de la posición de Juntos por el Cambio en lo que respecta a su proyecto de país, sostuvo que “si Juntos por el Cambio no sincera lo que son, lo que quieren y los objetivos que plantean en serio, Cambiemos llegó con un discurso que era unir a los argentinos, hizo un desastre, persiguió a los que tuiteaban en contra, usaron el Estado, inteligencia, las fuerzas de seguridad”. “(Macri) Hizo un desastre”, insistió.
Finalmente, consultado sobre su potencial candidatura presidencial, remarcó: “En lo personal y mi militancia, mi historia, es algo conocido por todos. Generalmente todas las decisiones se discuten de manera colectiva. Entendemos que, discutiendo, debatiendo las decisiones estratégicas se pierde un nivel de riesgo, o en debatir ganas eficiencia en la decisión”.
“Cuando las ideas no se discuten, no se debaten y son más individuales que colectivas, tenés mucho más riesgo de equivocar. Nosotros no estamos pensando en candidaturas”, completó.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música