Una decisión del gobierno de Claudio Vidal desató la indignación entre los vecinos de Río Gallegos. Este miércoles, la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado informó al Municipio que comenzará a cobrar las cargas de agua potable al camión municipal que distribuye el recurso de manera gratuita en los barrios sin acceso a la red pública.
La medida afecta directamente a miles de vecinos de sectores como San Benito, 22 de Septiembre, Favaloro, Bicentenario, Los Álamos, Los Alerces, Virgen del Valle, Chimen Aike y Zona de Chacras. Ante esta situación, la Secretaría de Desarrollo Comunitario del Municipio anunció que tomará acciones judiciales para impedir que se cobre por un derecho humano esencial.
Denuncia del municipio: “Es ilegal y socialmente injusto”
Mónica Gutiérrez, secretaria de Desarrollo Comunitario, calificó la decisión como “completamente ilegal” y acusó al gobierno de Claudio Vidal de profundizar la desigualdad social. “El agua es un derecho humano fundamental, no un lujo al que se accede solo si se tiene capacidad económica para pagarlo”, afirmó.
Gutiérrez recordó que la entrega de agua en los barrios es responsabilidad de Servicios Públicos, pero que históricamente el Municipio ha colaborado con camiones y personal propio para garantizar el suministro a quienes no pueden acceder a la red. “Este intento de cobrar el agua a quienes no tienen red es un golpe directo a la población más vulnerable y una violación a los principios básicos de equidad y justicia social”, denunció.
Impacto en los barrios más vulnerables
Los vecinos de los sectores afectados dependen completamente del servicio de camiones aguateros. De aplicarse el cobro, muchas familias quedarían en una situación de mayor precariedad.
“En una provincia que ya enfrenta desafíos sociales y económicos graves, esta decisión solo agudiza las desigualdades y pone en riesgo la salud y el bienestar de miles de ciudadanos”, advirtió Gutiérrez.
Acciones judiciales contra la medida
El Municipio anunció que llevará el caso a la Justicia para frenar el cobro del agua. Además, exigió al gobernador Claudio Vidal que revierta la decisión de manera urgente.
“La población no puede seguir pagando el precio de una gestión pública que ignora sus necesidades más básicas. Exigimos una solución inmediata para garantizar el acceso al agua sin costos adicionales”, sostuvo la funcionaria municipal.
Finalmente, Gutiérrez instó al gobierno provincial a asumir su responsabilidad: “Es tiempo de que, al menos por una vez, gobiernen pensando en todos los vecinos de Río Gallegos”.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música