fbpx
06
Dom, Jul

Interés General

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio, Julia Chalub, visitó las instalaciones del Jardín Maternal Municipal, donde se llevan a cabo importantes trabajos de remodelación.

Este histórico espacio, cerrado durante más de cuatro años, está siendo reacondicionado bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, con el objetivo de convertirse en un lugar clave para la contención y el cuidado de los más pequeños.

Un espacio recuperado para la comunidad

En noviembre de 2024, el intendente Pablo Grasso anunció la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Civil Jardín Materno Infantil de Madres y Padres Municipales. Este acuerdo permitió que el Municipio asumiera la administración y gestión del jardín, iniciando un ambicioso proyecto de puesta en valor.

Durante su recorrida, Chalub destacó el impacto de esta iniciativa: “Este histórico jardín maternal municipal ha pasado a la órbita del municipio, específicamente a la Secretaría de Niñez. Será un espacio fundamental para brindar contención no solo a los hijos de empleados municipales, sino también a otras familias de la comunidad".

Remodelaciones y compromiso social

El deterioro acumulado durante los años de cierre hizo necesarias reparaciones integrales en el edificio. “Hoy estamos supervisando el avance de las obras, que permitirán devolverle a la comunidad un espacio clave para la primera infancia. Mientras a nivel nacional se están cerrando estos espacios, desde el municipio apostamos a fortalecer estas políticas públicas”, subrayó Chalub.

Las obras incluyen mejoras en infraestructura, equipamiento y adecuaciones para garantizar un entorno seguro y acogedor para los niños y niñas. Según indicó la funcionaria, este proyecto reafirma el compromiso de la gestión de Pablo Grasso con las familias de Río Gallegos, priorizando el bienestar social y la atención integral a la infancia.

Una reapertura esperada

La recuperación del Jardín Maternal Municipal se presenta como una herramienta esencial para las familias de la ciudad, especialmente en un contexto donde los espacios de primera infancia son cada vez más necesarios. “En lugar de cerrar, estamos abriendo y recuperando espacios para la comunidad”, concluyó Chalub, quien reafirmó el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades para las familias de Río Gallegos.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música