fbpx
09
Vie, May

Interés General

El implacable incendio forestal que azota a Epuyén, en Chubut, ya consumió casi 2 mil hectáreas y dejó a más de 200 personas evacuadas, con decenas de hogares destruidos y un panorama desolador.

A pesar de la magnitud de la tragedia, el presidente Javier Milei permanece en silencio y este viernes viajará a Estados Unidos para asistir a la asunción de Donald Trump, seguido por su participación en el Foro de Davos en Zurich.

El fuego, que se inició el miércoles cerca de las 12:30 en inmediaciones de la Escuela N.º 9, se propagó rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento, que superaron los 50 kilómetros por hora. Aunque se espera que las condiciones meteorológicas mejoren ligeramente, los próximos días seguirán siendo críticos, con temperaturas superiores a los 25 grados y vientos sostenidos de más de 45 km/h, según el pronóstico.

El combate contra las llamas involucra aviones hidrantes, maquinaria pesada y camiones cisterna, pero las condiciones adversas y el difícil acceso a ciertas áreas obligaron a priorizar la evacuación inmediata de los vecinos de la zona Rinconada, según informó la Municipalidad de Epuyén.

“Llevar consigo documentación, medicamentos, abrigo y alimentos no perecederos” fue parte de la recomendación oficial, mientras continúa el alerta máxima en la región.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, sobrevoló las zonas afectadas y expresó su preocupación por los focos de incendio simultáneos en localidades cercanas, como Trevelin y Golondrinas. “Cuando hay muchos focos en simultáneo, generalmente son intencionales”, señaló, dejando entrever que se investigará el origen del siniestro.

Mientras tanto, el presidente Milei no se pronunció sobre la emergencia que afecta a cientos de familias en el sur del país. Su viaje al extranjero en medio de la crisis desató críticas en redes sociales y en el ámbito político, donde se cuestiona su ausencia en un momento de máxima urgencia.

Hasta el momento, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut no ha podido confirmar la cantidad exacta de casas afectadas, pero las imágenes y testimonios muestran una devastación significativa. La municipalidad declaró la emergencia forestal y continúa coordinando esfuerzos para contener el fuego y asistir a los damnificados.

En un contexto de altos riesgos por las condiciones climáticas y el desgaste de los equipos de emergencia, la falta de liderazgo a nivel nacional agrega incertidumbre a una situación ya de por sí desesperante.

 

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música