Gracias a un trabajo conjunto entre la Agencia Ambiental y el Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad del Municipio de Río Gallegos, un numeroso grupo de personas que participan en diversas actividades municipales tuvo la oportunidad de disfrutar de un día al aire libre en la Reserva Costera Urbana.
Este espacio natural, ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad, se consolidó como un lugar accesible para la recreación y el encuentro con la naturaleza.
Preparando el terreno para la inclusión
Silvina Lamas, jefa del Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad, destacó la planificación previa a la actividad, la cual incluyó reuniones con autoridades de la Agencia Ambiental para garantizar que la visita fuera accesible para todos los participantes. “Nuestro objetivo es ofrecer espacios donde se eliminen barreras y se acerque el Municipio a la gente. Cada vez son más las personas con discapacidad que se interesan por las iniciativas municipales, y trabajamos constantemente para que puedan participar plenamente”, explicó Lamas.
El Club de Jóvenes y Adultos, una de las propuestas más destacadas del área, también estuvo presente en esta actividad. Según Lamas, este club tiene como fin promover la autonomía, la autodeterminación y el sentido de pertenencia entre jóvenes y adultos, con y sin discapacidad. "Queremos que cualquier ciudadano mayor de 18 años pueda sumarse a nuestras actividades, generando un ambiente de integración y diversión", añadió.
Una experiencia enriquecedora en la Reserva Costera Urbana
La Reserva Costera Urbana ofrece una gran variedad de actividades recreativas y educativas. Juan Alvarado, jefe de la Agencia Ambiental, detalló que el espacio cuenta con senderos habilitados, miradores para la observación de aves y flora local, y áreas señalizadas que facilitan la circulación de los visitantes. “El objetivo es que todos puedan disfrutar de este entorno natural único, promoviendo el respeto y el cuidado del medioambiente”, afirmó.
El acceso a la reserva es gratuito y está disponible de miércoles a domingo, de 10:30 a 18:30. Sin embargo, se recuerda que no está permitido el ingreso con mascotas, con el fin de preservar el ecosistema.
Sumando aliados a la inclusión
La actividad no solo contó con participantes del Municipio, sino que también se sumaron organizaciones como Ángeles Especiales, una asociación que trabaja activamente con personas con discapacidad. Estas propuestas inclusivas, además de fortalecer vínculos entre instituciones, atraen a más vecinos interesados en ser parte de estas experiencias.
Para quienes deseen participar o informarse sobre futuras actividades, el Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad atiende en el edificio del Concejo Deliberante (Av. Lisandro de la Torre 568) de lunes a viernes, de 8 a 14 horas. También pueden contactarse a través de Facebook (DiscapacidadMRG) o por correo electrónico a políEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Un espacio para toda la familia
La Reserva Costera Urbana no solo se ha convertido en un punto de encuentro para actividades inclusivas, sino que también es un destino ideal para familias. Su ubicación en Río Chico, cerca de la Usina, permite un fácil acceso. Además, dispone de estacionamiento y señalización adecuada para guiar a los visitantes.
El lugar es perfecto para quienes disfrutan del avistaje de aves, la flora autóctona y la tranquilidad de un entorno natural. Las autoridades locales continúan trabajando para mantener este espacio como un ejemplo de inclusión, recreación y conciencia ambiental.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música