fbpx
05
Lun, May

Interés General

Río Gallegos celebró un momento especial con la inauguración oficial de su primer Parque de Agua, un espacio diseñado para el disfrute de las familias y, especialmente, de los más pequeños.

El acto fue encabezado por la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú, acompañada por el Jefe de Gabinete Diego Robles y otras autoridades municipales.

Con una extensión de 900 m², el parque combina recreación con innovación sostenible. Sus modernas instalaciones incluyen 8 palmeras asperosas, 3 hongos y 5 túneles de 3 metros de altura, además de un sistema de aspersores estratégicamente distribuidos. Destaca su diseño con una placa de concreto en desnivel que permite la recolección y reutilización del agua, reflejando un compromiso con la sostenibilidad.

Un proyecto con fondos propios

Durante el acto, el Jefe de Gabinete, Diego Robles, destacó que el proyecto fue realizado íntegramente con fondos municipales y el esfuerzo del personal local. “Esto ratifica el rumbo que venimos teniendo, con fuerte participación ciudadana. Los riogalleguenses deben acostumbrarse a no resignar nada y a crecer cada vez más. Río Gallegos merece mucho más y lo va a tener en los próximos tres años de gestión”, afirmó.

Sostenibilidad y funcionamiento

El Parque de Agua utiliza un sistema independiente que no depende de la red de agua potable. El líquido se almacena en dos tanques con una capacidad total de 10 mil litros. A través de un circuito cerrado, el agua es bombeada hacia los juegos, luego filtrada y tratada químicamente para ser reutilizada. Este sistema minimiza el consumo, ya que solo se pierde agua por evaporación o por uso intensivo. En caso de necesitar recarga, los tanques serán abastecidos por un camión municipal, asegurando la autosuficiencia del parque.

Transformación urbana

El nuevo espacio es parte de un plan integral de embellecimiento y transformación de Río Gallegos, que incluye otras iniciativas como el Parque de la Niñez y la Plaza de los Campeones del Mundo. “Este parque es una muestra de lo que podemos lograr trabajando juntos por nuestra ciudad”, expresó Soledad Kamú, destacando la importancia de crear espacios públicos que promuevan el encuentro y el bienestar comunitario.

Con esta inauguración, Río Gallegos da un paso significativo en la creación de espacios recreativos sostenibles, reflejando el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo integral de la ciudad.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música