Río Gallegos se consolida en los deportes electrónicos con el lanzamiento oficial de la “Wind League”, un ambicioso proyecto que busca promover la participación, inclusión y profesionalización de jugadores de distintas edades en eSports.
La iniciativa, organizada por la Casa de la Juventud y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Municipalidad, fue presentada en el Teatro Municipal “Héctor Marinero” ante una audiencia que incluyó jugadores, organizadores y funcionarios locales.
El evento estuvo encabezado por el intendente Pablo Grasso, acompañado por Ana Consani, directora de Comunicación Pública, y Antonela Sandoval, jefa de la Casa de la Juventud. Junto a ellos, integrantes del staff organizador compartieron detalles sobre el surgimiento de esta liga, que no solo busca posicionar a Río Gallegos como un epicentro regional de eSports, sino también incentivar la participación de jugadores de toda Santa Cruz y la Patagonia.
Un espacio para gamers y futuros profesionales
La “Wind League” contará con competencias en videojuegos populares como Fortnite, Counter Strike, Valorant, League of Legends y Rocket League, entre otros títulos que se incorporarán a lo largo de la temporada. Durante la ceremonia de lanzamiento, se proyectó un video que destacó el impacto global de los eSports y su capacidad para generar oportunidades económicas y profesionales para jóvenes en todo el mundo.
“El gaming no es solo un pasatiempo; es una industria con un futuro brillante. Queremos que nuestros jóvenes tengan las mismas oportunidades que quienes están en los grandes escenarios mundiales”, expresó el intendente Grasso, al tiempo que celebró el esfuerzo conjunto para llevar adelante esta iniciativa.
Pretemporada y premios: el inicio de una liga con visión regional
La liga tuvo su primera actividad oficial el 19 de octubre con un torneo de Fortnite 2 vs 2, realizado en las instalaciones de la Casa de la Juventud. En esa oportunidad, 32 duplas compitieron por un lugar en el podio, con premios como auriculares, teclados y accesorios gamer.
Con la temporada regular iniciando este fin de semana, los premios adquieren un nuevo nivel de importancia, incluyendo dinero en efectivo para los ganadores, lo que busca atraer a más participantes y elevar la competitividad de los torneos.
“Es un primer paso, pero queremos que esta liga sea el punto de encuentro para toda la provincia. Es el inicio de algo grande, que con el tiempo puede expandirse y atraer a jóvenes de toda la región”, agregó Antonela Sandoval, destacando el compromiso de la Municipalidad en brindar un espacio inclusivo y accesible para los gamers locales.
El crecimiento de los eSports en la provincia
La “Wind League” se enmarca en el auge de los deportes electrónicos, una actividad que mueve millones de dólares en premios y contratos a nivel mundial. En Argentina, los eSports han crecido exponencialmente, con jugadores y equipos que compiten en ligas internacionales y marcas que apuestan por este sector como una plataforma de innovación y marketing.
Con iniciativas como esta, Río Gallegos busca posicionarse como un referente privincial, fomentando el talento local y ofreciendo oportunidades a jóvenes que ven en el gaming no solo un hobby, sino también un camino profesional.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música