fbpx
25
Mar, Feb

Nacional

El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, reveló en un video que personas cercanas al presidente Javier Milei le solicitaron un pago (COIMA) para gestionar una reunión con el mandatario y facilitar el avance de proyectos vinculados al ecosistema cripto en el país.

Esta revelación surge en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que salpica al gobierno libertario de Javier Milei y desató sospechas de manipulación de mercado.

"Nos pidieron algo a cambio para la reunión con Milei"

Según el empresario, el hecho ocurrió en octubre de 2023, durante el Tech Fórum, cuando Cardano firmó un memorando de entendimiento con Glowbent, una empresa con 20.000 desarrolladores. En ese contexto, se acercaron intermediarios con promesas de acceso directo al presidente.

"Nos dijeron: ‘Danos algo y podemos conseguirte una reunión. Pueden pasar cosas mágicas’", relató Hoskinson en el video, asegurando que rechazó la oferta. "Eso sería una violación de la FCPA, no podemos hacer eso. Y luego eso se detuvo de repente", explicó, en referencia a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos, que sanciona el pago de sobornos a funcionarios de otros países.

El escándalo de $LIBRA y la conexión con el gobierno

Las declaraciones de Hoskinson se suman a la polémica generada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei. El presidente recomendó la moneda digital en sus redes sociales, lo que provocó un alza vertiginosa en su valor. Sin embargo, pocas horas después, la cotización colapsó, desatando acusaciones de fraude. Milei eliminó su publicación y aseguró que no tenía conocimiento del proyecto.

Hoskinson fue tajante sobre el rol del entorno presidencial en el escándalo: "Creo que hay personas en el círculo de Milei que se aprovecharon de su falta de conocimiento en criptomonedas para convencerlo de que apoyara una infraestructura cripto. Utilizaron al presidente de Argentina para ganar mucho dinero", afirmó.

Investigación en curso y reacciones políticas

La denuncia fue difundida por la periodista Camila Dolabjian, de Radio Rivadavia, y encendió alarmas en la Oficina Anticorrupción, que ya investiga el caso. Milei ordenó la creación de una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para analizar el papel de funcionarios y empresarios en el desarrollo de KIP Protocol, la estructura detrás de $LIBRA.

Desde la oposición, Leandro Santoro exigió un juicio político contra Milei, denunciando un "papelón internacional". No es la primera vez que el presidente se ve envuelto en una controversia cripto: en 2022 promocionó CoinX, plataforma investigada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) por presunta estafa piramidal.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música