fbpx
18
Dom, May

Interés General

Este martes inició la inscripción para los talleres de verano organizados por la Escuela de Oficios y Emprendimientos de Río Gallegos, una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Río Gallegos y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

En solo dos días, más de 1.500 personas se registraron para participar, demostrando el gran interés de la comunidad en estas capacitaciones.

Opciones para todos los gustos

Los talleres abarcan una variedad de temáticas orientadas a la formación en oficios y habilidades emprendedoras, entre ellos:
Costura básica
Panadería para emprendedores
Restauración de muebles
Fotografía de productos
Jardinería
Peluquería inicial
Manicuría
Curso inicial para bartenders

Además, se ofrecen capacitaciones específicas como:
Instagram para emprendedores
Coaching y asesoramiento
Emprendimientos en marcas

Estos talleres, que se dictarán durante todo febrero, son arancelados con costos accesibles y están diseñados como una puerta de entrada a nuevas oportunidades laborales.

Un paso hacia el futuro

La secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, destacó el valor de esta iniciativa:
“Estos talleres son una inversión para mayor conocimiento y el puntapié para un futuro oficio. En marzo comenzamos con los oficios universitarios que duran hasta cuatro meses y están avalados por la UNPA”.

Lanesán Sancho subrayó que la colaboración entre el municipio y la UNPA, junto con el apoyo del intendente Pablo Grasso, ha sido clave para el éxito del programa. Asimismo, reconoció el esfuerzo de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, encabezada por Julia Chalub, en la organización y logística de las actividades.

Inscripción presencial y online

Los interesados pueden inscribirse presencialmente en Av. Lisandro de la Torre 1070, de 14 a 16 horas, hasta el viernes inclusive. También está disponible la opción de inscripción online a través del formulario: https://forms.gle/r5BwdJjcQKzfVJXf7.

Accesibilidad y alto interés comunitario

A pesar de ser arancelados, los costos de los talleres son accesibles en comparación con otras instituciones. Esto, sumado a la diversidad de opciones, ha generado una alta demanda.

“Formarse y capacitarse es el futuro. Nunca es tarde para emprender ni para estudiar”, reflexionó Lanesán Sancho, quien agregó que el objetivo es brindar herramientas que generen empleo y nuevas oportunidades.

 

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música