Con un clima de festividad y unidad, Río Gallegos dio inicio a la celebración por sus 139 años con la inauguración del Paseo conmemorativo, un espacio que promete ser el corazón de los festejos durante casi una semana.
El evento, encabezado por el Intendente Pablo Grasso, tuvo lugar en la intersección de las calles San Martín y Zapiola, donde una multitud de vecinos y vecinas se congregaron para compartir este momento histórico.
El acto contó con la presencia de figuras destacadas como el Cónsul General de Chile, Christian Blasco Torres, el Diputado por Municipio Eloy Echazú, y la Diputada Provincial Agostina Mora, entre otros funcionarios, dirigentes gremiales, representantes de clubes, emprendedores y referentes comunitarios. También dijeron presente los reconocidos pilotos de Turismo Nacional, Thiago Martínez y Sebastián Gómez, quienes sumaron emoción al evento.
En su discurso, Pablo Grasso resaltó el trabajo colectivo que permitió llevar adelante esta celebración:
"Hoy celebramos más que un aniversario. Es un momento para reflexionar sobre lo que fuimos y lo que queremos ser. Río Gallegos es una ciudad construida con esfuerzo y sueños. Este Paseo es símbolo de esa voluntad colectiva por embellecer y proyectar nuestro lugar en el mundo", expresó el intendente, destacando el rol de los trabajadores municipales y de las distintas asociaciones locales.
Un Paseo lleno de actividades
El Paseo Aniversario 139, organizado por la Comisión Municipal de Festejos (COMUFES), ofrecerá una amplia variedad de propuestas para todas las edades. Entre los principales puntos de atracción se encuentran:
- Playa del SIPEM: Un espacio destinado a la recreación juvenil con propuestas deportivas, skatepark y exhibiciones de fuerzas armadas.
- Plaza San Martín: Epicentro cultural con artistas callejeros, danzas, música en vivo y el popular "Club del Juguete".
- Avenida San Martín: Convertida en peatonal, contará con actividades interactivas, stands de emprendedores y un paseo familiar.
- Predio de la Rural: Presentaciones de artistas locales, un patio patagónico con comidas y bebidas artesanales, destacando los sabores típicos de la región.
- Atlético Boxing Club: Escenario mayor con artistas nacionales y locales, que promete ser uno de los puntos más concurridos del evento.
Un aniversario que trasciende lo local
Los festejos buscan no solo resaltar la rica historia de Río Gallegos, sino también proyectarla como un destino cultural y turístico clave en la Patagonia argentina. Grasso destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para reforzar los lazos comunitarios y convertir a la ciudad en un lugar de referencia:
"El espíritu de nuestros pioneros nos inspira a soñar con una Río Gallegos más linda, más unida y más justa. Este aniversario no es solo una fecha, es una oportunidad de renovar nuestro compromiso con el futuro", concluyó el intendente.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música