fbpx
14
Jue, Ago

Interés General

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó este lunes la entrega de 20 nuevas viviendas en el gimnasio municipal “17 de Octubre”. El evento reunió a beneficiarios y sus familias, además de contar con la presencia de autoridades municipales, legisladores provinciales y referentes barriales.

Con esta entrega, el municipio alcanza un total de 100 viviendas adjudicadas en 2024, consolidándose como una de las pocas gestiones en el país que sigue ejecutando políticas habitacionales sin asistencia financiera del gobierno nacional o provincial.

Las casas, ubicadas en el barrio Municipal, son un ejemplo del compromiso de la gestión de Grasso. “Cuando Nación y Provincia dejan de enviar plata, no vamos a resignar estas políticas públicas. Preferimos movernos para buscar los recursos y generar oportunidades para nuestra gente”, destacó el intendente durante su discurso.

Grasso también apuntó contra las críticas hacia las iniciativas municipales. “Algunos piden ajuste, pero en Río Gallegos distribuimos el dinero de forma distinta, para que llegue a todos los rincones y resolver las necesidades de nuestra comunidad”, enfatizó.

El jefe comunal adelantó que en 2025 se entregarán 60 nuevas viviendas en el barrio Municipal y 87 en el barrio Chimen Aike, fortaleciendo el acceso a la vivienda como eje central de su gestión. Además, propuso que los más de 2500 intendentes del país trabajen en conjunto para financiar la conectividad aérea, en línea con el anuncio del gobernador bonaerense sobre el sostenimiento de Aerolíneas Argentinas.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Diego Robles, subrayó el esfuerzo del municipio en un contexto adverso. “Cuando el Estado nacional y provincial se corren, el Municipio, con un gran equipo de trabajo y una ciudadanía que acompaña, logra acciones como estas”, señaló.

En tanto, la secretaria de Planificación y Obras Públicas, María Grasso, celebró la culminación de estas viviendas y ratificó el compromiso de continuar trabajando para cumplir el sueño de más familias. “Estas casas estaban financiadas por el Gobierno nacional, pero las terminamos con recursos municipales porque nuestro compromiso es con la gente de Río Gallegos”, afirmó.

La gestión de Pablo Grasso no solo invierte en infraestructura habitacional, sino también al bienestar económico de sus empleados. Durante el acto, anunció que los trabajadores municipales cobrarán su aguinaldo antes del 19 de diciembre, una medida que busca reforzar el poder adquisitivo de las familias en estas fiestas.

Este esfuerzo por garantizar soluciones habitacionales y mejorar la calidad de vida de los vecinos posiciona a Río Gallegos como un modelo de gestión municipal que prioriza las necesidades sociales frente a las adversidades económicas.

Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música