Sucedió en la localidad de Tres Lagos, provincia de Santa Cruz, donde vecinos reclaman a la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) que producto de un golpe de tensión que ocasionó la quema de múltiples artefactos en distintos domicilios.
Ante la falta de respuestas por parte de SPSE, un grupo de vecinos decidió organizarse y enviar una nota formal al presidente de la empresa, Jorge Avendaño, acompañada de una junta de firmas.
El problema, según explicaron desde la gerencia local de SPSE, fue causado por un cortocircuito derivado de la caída de un cable del tendido público. Sin embargo, solo cuatro personas presentaron los reclamos formales que, según la empresa, cumplen con los requisitos para el reconocimiento de costos económicos. El resto de los damnificados alega que la normativa exigida es inalcanzable en Tres Lagos, ya que no hay electricistas matriculados en la localidad y la empresa no realiza controles rigurosos al habilitar los servicios.
Una problemática que va más allá del reclamo individual
En la carta enviada a la administración de SPSE, los vecinos subrayan que no buscan culpabilizar a la gerencia local, pero sí responsabilizan a la empresa por la falta de controles y verificaciones en las instalaciones eléctricas. "No es nuestra intención buscar responsables en la localidad. Sabemos que esta problemática excede la gerencia local. Pedimos encarecidamente que en nuestro carácter de damnificados se nos haga la reposición de los artefactos dañados", señala el escrito firmado por 21 titulares de servicios.
Entre los artefactos afectados, se reportaron heladeras, lavarropas y televisores, entre otros equipos fundamentales para el día a día de los hogares. "No es justo que se nos exija cumplir requisitos que aquí son imposibles de alcanzar, mientras los daños que sufrimos fueron por una falla claramente atribuible a la empresa", expresó uno de los firmantes.
Fallas estructurales en el sistema de SPSE
Los vecinos destacan que este incidente no es un caso aislado, sino un síntoma de fallas estructurales en el sistema de generación y distribución de energía en localidades pequeñas como Tres Lagos. La ausencia de profesionales matriculados en la zona y la falta de verificaciones técnicas al momento de habilitar las conexiones eléctricas dejan a los usuarios en una situación de vulnerabilidad.
Por su parte, desde SPSE no realizaron declaraciones oficiales sobre el reclamo conjunto, aunque vecinos de la localidad afirmaron que el presidente Jorge Avendaño está al tanto de la situación.
La carta enviada a SPSE no solo plantea el resarcimiento por los daños, sino también una revisión integral de las políticas de control y habilitación de servicios eléctricos. Los vecinos insisten en que la empresa tiene responsabilidad directa en estos inconvenientes por no garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares necesarios.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música