El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dio a conocer este lunes una serie de medidas destinadas a fortalecer el deporte y los clubes de barrio en Argentina.
Massa afirmó que "el deporte y la educación son los motores de nuestra sociedad" y subrayó la importancia de proteger a los más vulnerables a través de un Estado comprometido.
El anuncio se realizó desde el Estadio Obras, ubicado en el barrio porteño de Núñez, y contó con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
Massa destacó su experiencia personal en el deporte y su compromiso con promover los valores y la visión de un Estado protector. Afirmó que enviará al Congreso una ley para devolver la autarquía al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) y destinará el 75% de los impuestos internos a las bebidas blancas al Enard, con el 25% restante destinado a los clubes de barrio.
El ministro también expresó su interés en permitir que los bienes incautados al narcotráfico sean utilizados por los clubes de barrio en todo el país, como una forma de promover el deporte y alejar a los jóvenes de la droga y el alcohol.
Massa enfatizó la importancia de asegurar que la tarifa social de los clubes de barrio esté protegida por ley y anunció un sistema de becas de los clubes hacia jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, con el objetivo de aumentar la participación en estas instituciones.
Además, el ministro se comprometió a restablecer el decreto 1212, que garantiza la seguridad social de los clubes de fútbol y había sido eliminado en la gestión anterior.
Por su parte, Matías Lammens subrayó la relevancia de que el Estado no solo esté presente en la sociedad, sino que también desempeñe un papel de cuidado. Destacó las más de 5,000 obras realizadas en su gestión en apoyo a los clubes de barrio.
En un contexto político en el que se debate la coparticipación federal, Massa defendió la importancia de este mecanismo para evitar dejar a las provincias desprotegidas y subrayó la apuesta del oficialismo por la soberanía económica.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música