Con el intendente Grasso al frente, se firmó un convenio para prácticas profesionalizantes en el curso de Mozos y Camareras, en el marco de la Escuela de Oficios.
Con la presencia del intendente Pablo Grasso, este lunes la Municipalidad de Río Gallegos presentó oficialmente el curso de Mozos y Camareras, una nueva propuesta de formación impulsada desde la Casa de la Juventud y enmarcada en la Escuela de Oficios y Emprendimientos.
La iniciativa busca brindar herramientas reales de capacitación e inserción laboral para jóvenes, en articulación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Contempla clases teóricas y prácticas en empresas del rubro gastronómico, hotelero y de catering de la ciudad.
Durante el acto, realizado con una amplia convocatoria, participaron autoridades como la decana de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Karina Franciscovic; la secretaria de Producción y diputada nacional electa Moira Lanesan; y la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, entre otros funcionarios, concejales, representantes gremiales, empresarios y referentes políticos.
“Que sean los primeros en esto hace la diferencia”
Durante su intervención, Pablo Grasso resaltó el valor de estas capacitaciones para brindar oportunidades reales: “Hay que formarse, capacitarse, porque esto es un inicio. Nadie te regala nada, hay que pelearla. En este momento donde no hay laburo y la economía aprieta, tenemos que recuperar el laburo”, afirmó.
La presentación incluyó la firma de un convenio de prácticas profesionalizantes con la empresa Preferans, representada por Leonardo Peraggini. Las prácticas se desarrollarán en entornos laborales reales de Río Gallegos.
Voces de respaldo institucional y comunitario
Karina Franciscovic, decana de la UNPA-RG, valoró el esfuerzo conjunto con el municipio y expresó: “Este curso es solo el comienzo. Apuntamos a la calidad en la Escuela. Los chicos van a aprender desde la teoría hasta la práctica: matemáticas, lengua, relación con el otro”.
Por su parte, Moira Lanesan agradeció al empresariado local por su compromiso: “Quizá no vivan de este oficio, pero es una herramienta bajo el brazo. Siempre piensen que esa persona que van a asistir es igual que ustedes”.
Julia Chalub, titular del área de Niñez y Juventud, puso en valor el rol de la Casa de la Juventud: “Escuchamos a los pibes. En este contexto difícil, necesitamos herramientas y van a venir muchas más propuestas”, aseguró.
Si llegaste hasta acá tomate un descanso con la mejor música